”Con Prosperidad Compartida México alcanzará nuevos niveles de prosperidad, crecimiento económico y bienestar social”: Imelda Castro

Suscribió también un compromiso para impulsar políticas públicas que favorezcan el emprendimiento, particularmente entre los jóvenes.

Culiacán, Sinaloa (Paher Portal).- “Nuestro concepto de desarrollo es la Prosperidad Compartida”, dijo este viernes Imelda Castro en su encuentro con socios del Consejo Intercamaral de Culiacán, como parte de su acercamiento con sectores y organismos intermedios de todo Sinaloa.

La candidata de Morena al Senado de la República en primera fórmula se reunió con integrantes de dicho organismo que preside pro tempore Dorina Lara, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) en el municipio.

Durante hora y media la candidata escuchó a los dirigentes del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán A.C.; de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Culiacán A.C.; de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco Servytur), de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (Canirac), de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi Sinaloa), del Consejo Intercamaral Juvenil y de AMMJE, quienes expusieron, de manera individual, un diagnóstico del estado de las cosas para sus respectivos sectores en el municipio y en el estado.

También le compartieron sus principales inquietudes y se manifestaron, como colectivo, por retomar el diálogo con la morenista una vez que concluya el proceso electoral en curso, del que resultará con seguridad reelecta como senadora por Sinaloa.

Imelda Castro agradeció a los presentes la oportunidad de dialogar, en un momento de su campaña en el que ha priorizado el acercamiento a los sectores productivos, tras recorrer Sinaloa en los meses previos para reencontrarse con los sectores sociales.

La candidata aseguró que viene una nueva etapa para México y que ella está empeñada en posibilitar que los empresarios sinaloenses tengan certezas y claridad sobre la ruta trazada en materia económica por la Dra. Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de su partido, para el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Nuestro concepto de desarrollo es la Prosperidad Compartida”, afirmó la también senadora. “Necesitamos que nuestro país llegue a nuevos niveles de prosperidad, de crecimiento económico, pero que, junto a esa riqueza que generemos, haya también estabilidad y bienestar para la gente”.

Acto seguido, precisó que, bajo ese concepto, las micro, pequeñas y medianas empresas, el sector primario y la seguridad, constituirán los ejes fundamentales para potenciar el desarrollo económico.

Imelda Castro manifestó su disposición para integrar una agenda legislativa con las consideraciones de los organismos empresariales.

Me siento una política profesional y vamos con más experiencia en esta segunda etapa en el Senado de la República. Varios de ustedes me conocen y saben que soy una persona de diálogo y que tengo una visión global de México y de Sinaloa. Soy parte de un proyecto político y de una mayoría legislativa que tiene clara su misión en este momento, pero también sabemos que debemos representar los intereses de todos”, agregó.

En respuesta a una preocupación planteada de manera común por los presentes en la reunión, la candidata a la elección consecutiva destacó que las instituciones son los pilares del estado de derecho, y que, por eso mismo, es necesario revisarlas constantemente, evaluarlas y transformarlas.

Respecto al sector agropecuario en Sinaloa, señaló que, en más de treinta años de trayectoria política, ha atestiguado la subsistencia de problemáticas a las que se han dado soluciones de corto plazo, pero no definitivas, y que una de ellos es el precio del maíz.

Debemos abordar los costos de la producción agrícola para atajar este problema, pero no podemos seguir subsidiando el precio del maíz porque no es sostenible”.
Aseguró, asimismo, que no hay importación de camarón de Ecuador, y que lo que sí hay es contrabando que ya ha sido denunciado.

El gobernador Rubén Rocha y yo convencimos al presidente López Obrador de no firmar un acuerdo comercial con Ecuador porque perjudicaba a los productores sinaloenses”, destacó.

Imelda Castro suscribió, finalmente, el compromiso de impulsar, desde el Senado, políticas públicas que favorezcan el emprendimiento, particularmente entre los jóvenes.

Deja un comentario